martes, 27 de diciembre de 2016

Lo géneros musicales más famosos

Como ya sabemos la música ha ido evolucionando con el paso de los años, ahora podemos disfrutar de muchos géneros musicales e incluso podemos darnos el lujo de rechazar algunos, porque simplemente no nos gustan.
Todo este panorama nos lleva a preguntarnos ¿cuántos géneros musicales existen en realidad? …
Aproximadamente existen 79 géneros musicales y una cantidad incontable de sub géneros, es decir géneros que derivan de nuevas combinaciones o arreglos que se les hace a los géneros originales.
Aquí, vamos a mencionar los  géneros musicales más importantes y a sus bandas más representativas, para que desde ahí puedas expandir tus conocimientos musicales.



Clásica

Este tipo de música está hecha para ser solo oída. Las influencias que ha recibido esta corriente musical derivan de la música litúrgica y secular.
Debido a que en su tiempo ser músico y compositor requería una rica profesionalización a la que solo podían acceder personas acomodadas en el aspecto económico y social. Este género musical es definido como la “música de tradición culta”.
Los máximos representantes de este género musical son: Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart y por supuesto el espectacular Ludwing Van Beethoven.

Rock

El Rock es un género bastante amplio. Originalmente se le conoce como rock and roll y es el resultado de la combinación del rhythm and blues y el country. Este género se ha visto influido también por el blues, el folk y el jazz, y aunque parezca sorprendente la música clásica también influyó en esta corriente musical.
El rock se ha caracterizado por usar la guitarra eléctrica, bajo, batería, teclado  y piano.
Los principales representantes de este género musical son: Bill Haley & The Comets, Elvis Presley, The Beatles, The Rolling Stones, Jimi Hendrix, Led Zeppelin, Pink Floyd, U2, Metallica, Pearl Jam, Nirvana y Radio Head.

Cumbia

Este género es natal de Colombia. La cumbia posee una combinación de tres culturas: la indígena, la negra africana y la blanca española, esta última debido al tiempo de conquista y colonia que hubo por parte de España sobre Colombia.
La combinación de estas tres culturas se puede apreciar sin esfuerzos, por ejemplo: En la instrumentación tenemos los tambores, las maracas, el gauche, los pitos, instrumentos que es un mayoría son africanos, Los bailes sensuales también tienen origen africano, mientras que las vestiduras son de origen española.
Los máximos representantes de este género musical son: Pacho Galán, Luis Carlos Meyer, Lucho Bermúdez, Carmen Rivero y su conjunto, Matilde Diaz, Rigo Tovar, Juaneco y su Combo y Chico Trujillo.

Salsa

Este término es utilizado para hablar del género musical que resultó de la síntesis de la música cubana y otros géneros de la música caribeña. Hay muchas variedades de la salsa, en realidad hay un tipo de salsa diferente por cada país de América Latina.
Los máximos representantes de este género musical son: Oscar D’ Leon, Héctor Lavoe, Andy Montañez, Celia Cruz, Gilberto Santa Rosa, Frankie Ruiz, Rubén Blades, Willi Colón y Joe Arroyo.

Reggae

Se cree que la aparición del reggae fue en Jamaica, aproximadamente en los años 60. Anteriormente la pala reggae se utilizó para referirse a cualquier género musical nacido de Jamaica, pero, ahora se entiende que el reggae se desarrolló a partir del Ska y el Rocksteady.

Estos son los géneros musicales más representativos de todos los tiempos, pues son muy populares y siguen vigentes hasta el día de hoy.


Sus representantes también son un reliquia para la música ya que sus grandiosas piezas musicales nos han hecho amar, bailar, disfrutar y hacer mágicos algunos de los momentos de nuestra vida.

0 comentarios:

Publicar un comentario